Los aficionados al vino cada día tienen más curiosidad e interés por probar vinos de distintas variedades de uva para catarlos, compararlos y descubrir diferentes sabores, aromas y sensaciones.
Por ello, hoy quiero hablarte de las variedades de uva que estamos cultivando en nuestros viñedos, en la DOP Campo de Calatrava, con el objetivo de obtener vinos que transmitan lo mejor de los suelos volcánicos llenos de magia donde crecen las viñas.
Variedades de Uva Autóctonas y Tradicionales de la DOP Campo de Calatrava
En los viñedos del Campo de Calatrava hemos cultivado tradicionalmente la uva blanca Airén, autóctona de la región, y algo más tarde, la variedad tinta Tempranillo o Cencibel.
Ambas variedades se adaptan fantásticamente bien al entorno, clima y suelos volcánicos de la región.
Vinos de uva Airén Campo de Calatrava
La Airén es una de las uvas blancas más cultivadas en la zona centro y sur de la península ibérica.
En Bodegas Naranjo contamos con parcelas de viñas Airén de más de 50 años, todas ellas situadas en el Campo de Calatrava.
El suelo volcánico del Campo de Calatrava aporta matices minerales a la uva Airén.
Esto da un cuerpo, estructura y frescor especial a los vinos, que puede notarse, no solo en boca, sino a la vista por su color amarillo pálido, y en nariz por su aroma a frutas blancas, como plátano y manzana con matices de frutas exóticas.
Estas características distinguen nuestro blanco Airén Viña Cuerva DOP Campo de Calatrava de los blancos airenes de otras zonas que, aunque próximas, no cuentan con tierras volcánicas.
Airén Viña Cuerva es un vino fantástico para acompañar con pescados, algunos maricos y platos ligeros.
Vinos de uva Tempranillo Campo de Calatrava
La uva Cencibel o Tempranillo nos da vinos de color intenso, con sabor y aromas a frutas rojas como la frambuesa o a frutos negros como ciruela o grosella, dependiendo de su tiempo de crianza.
Pero más allá de estos rasgos generales, la Tempranillo se cultiva en la mayoría de las regiones vinícolas de España, Rioja, Ribera del Duero, La Mancha, y en función de la zona, el clima y los suelos en los que crece, aportan características muy diferentes a los vinos.
En los vinos tintos Viña Cuerva Tempranillo, Viña Cuerva Crianza y Viña Cuerva 18 meses de barrica, todos ellos elaborados con uva Tempranillo del Campo de Calatrava, encontrarás matices minerales propios de las tierras volcánicas, matices que dan lugar a vinos más redondos y minerales.
En Casa de la Dehesa 125 años podrás disfrutar de un vino de edición limitada, elaborado con uvas Cencibel o Tempranillo de cepas de más de 50 años, cultivadas en vaso. Esta cepas nos dan un rendimiento máximo de 5000 Kgs/H, menos uva pero de calidad excepcional, para poder crear un vino que que recuerda a los tintos de estilo Borgoña, tan intensos como embriagadores y amables.
Otra forma fantástica de disfrutar de la Tempranillo de la DOP Campo de Calatrava es a través de nuestro Lahar Lahar Brut Nature Rosado.
Variedades de uva menos tradicionales en Campo de Calatrava
Además de las tradicionales Cencibel y Airén, en el Campo de Calatrava y en Bodegas Naranjo hemos ido cultivando nuevas variedades de uva para crear vinos más modernos con coupages originales de aromas y sabores menos tradicionales.
Vinos de uva Malbec
La Malbec es una variedad de uva tinta que se adapta sorprendentemente bien a los suelos volcánicos del Campo de Calatrava.
En Bodegas Naranjo decidimos comenzar a elaborar vinos con uva Malbec hace varios años, con la idea de crear vinos distintos, que resulten novedosos y atractivos para los aficionados al vino.
La Malbec da lugar a vinos de color intenso, con abundantes taninos, con aroma a ciruela. Son vinos con bastante estructura que acompañan bien a carnes rojas, asados a la parrilla o quesos curados.
Vinos de uva Syrah
La Syrah es otra variedad tinta que ya se lleva cultivando en el Campo de Calatrava desde hace dos décadas con fantásticos resultados.
La uva Syrah la usamos principalmente para coupages con Tempranillo, aportando frescura a los vinos jóvenes.
Pero además hemos creado un coupage muy original.
Es nuestro Lahar de Calatrava Malbec-Syrah, un vino fresco y goloso, de estructura media y sabor intenso con largo final en boca. En nariz podrás notar sus aromas a ciruela, mermelada de guindas y flores de violeta, junto a especias como casis, similar a la canela, y algunos tonos lácteos que le aportan complejidad.
Vinos de uva Sauvignon Blanc Campo de Calatrava
La uva Sauvignon Blanc es una variedad blanca originaria de la región francesa de Burdeos que hoy en día es ampliamente cultivada en muchas regiones del mundo.
En Campo de Calatrava da vinos secos y refrescantes, con generosa acidez, buena estructura y aromas a frutas tropicales.
Es el caso de nuestro Lahar de Calatrava Sauvignon Blanc, un vino elegante y de final largo. Fresco por su acidez y serio por su estructura, con aromas a melocotón, maracuyá y piña.
Vinos de uva Moscatel de Alejandría
La uva Moscatel de Alejandría es una de las variedades blancas más plantadas a nivel mundial, aunque es en las regiones de clima mediterráneo donde mejor se desarrolla y se expresa.
Al ser cultivada en climas cálidos es una uva que acumula un mayor nivel de azúcares al madurar. Por ello es muy utilizada para la elaboración de vinos dulces, lo cual no significa que no podamos elaborar también vinos secos, eso sí, de sabor afrutado y muy agradables al paladar.
En Bodegas Naranjo decidimos plantar viñedos de Moscatel de Alejandría, así como de Macabeo, hace 16 años.
Vinos de uva Macabeo o Viura
La uva Macabeo o Viura es una de las variedades de uva blanca más plantadas en España y se utiliza mucho para hacer coupages con otras variedades ya que es una uva que se combina bien sin esconder el carácter del resto de variedades de uva.
En vinos con barrica, la uva Macabeo se integra de una manera muy natural con los aromas de la crianza.
La Macabeo aporta a los vinos una acidez media y aromas a manzana, melocotón blanco o hierbas como el hinojo.
Nosotros hemos apostado por los coupages de uvas Moscatel de Alejandría y Macabeo ya que funcionan muy bien juntas.
Puedes comprobarlo en nuestro Lahar de Calatrava blanco Selección, un vino divertido, fresco y seco, pero con algo de dulzor que le da una entrada en boca muy agradable. Marca la acidez pero sin despuntar.
Abre una botella y disfruta de sus aromas a frutas exóticas maduras, como piña y mango, además de cítricos y hierbas como la menta y la hierba luisa.
Con un coupage de Moscatel de Alejandría y Macabeo también elaboramos nuestro blanco Sexta G, un vino dulce frizzante, divertido y refrescante con solo 7 grados de alcohol.
Nuestros bruts Lahar Brut y Lahar Brut Nature también están elaborados a partir de un coupage de estas dos variedades de uva blanca, Macabeo y Moscatel de Alejandría.
Ahora ya conoces mejor las distintas variedades de uva que crecen en nuestros suelos volcánicos y los vinos DOP Campo de Calatrava que elaboramos en Bodegas Naranjo con las distintas uvas.
Y aunque tenemos la suerte de estar en una de las regiones vinícolas con más tradición de España, seguimos construyendo y reinventando la DOP Campo de Calatrava cada día con el fin de crear vinos adaptados a los gustos del consumidor de vino actual.